Reseña Histórica

29.07.2011 06:24

         Los primeros pobladores de la zona son los aborígenes de la etnia Wayúu, quienes sostuvieron una tenaz resistencia a los intentos españoles de colonización, la aridez y el aislamiento del territorio los ayudó a permanecer libres y auténticos hasta la actualidad.

1500 Alonso de Ojeda funda la Gobernación de Coquivacoa de breve duración.

1739 La Guajira pasa a manos del

Virreinato de la Nueva Granada

 

1777 La Provincia de Maracaibo pasa a ser parte de la Capitanía General de Venezuela, no queda claro si la Guajira pertenece a esta o a Santa Fé.

1792 La Guajira pasa a ser parte de la Provincia de Maracaibo y la Capitanía General de Venezuela.

1876 Se crea la parroquia Páez como división del Cantón Maracaibo.

1904 Se crea el Distrito Páez.

1989 Se crea el Municipio Páez.

2010 se le cambia el nombre a Municipio Guajira

Bandera y Escudo

 

 


Actividad Económica

Las principales actividades son el comercio internacional siendo un municipio fronterizo con Colombia, contrabando de combustible, viveres y otros productos

 

Geografía

El clima es cálido y árido con escasas precipitaciones durante todo el año, predominando la vegetación xerófila.

Posee suelos de bosque muy seco, maleza y manglares y relieve plano.

El municipio es gran productor de ganado ovino y caprino, y de rubros como tomates, pimentón y melón.